Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog Materno infantil de los Hospitales Quirónsalud Murcia, Valencia, Tenerife, Costa Adeje y Vida

  • ¿Gripe o resfriado? Claves para diferenciarlos en Niños y saber cómo tratarlos

    Texto elaborado por el Doctor Sergio Negre, jefe del Servicio de Pediatría del hospital Quirónsalud ValenciaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

    La temporada de resfriados y gripes es uno de los momentos más comunes para las consultas pediátricas. Los padres se encuentran con niños que presentan síntomas similares, pero con causas y tratamientos muy distintos. A veces, diferenciar entre un resfriado común y la gripe es esencial para tomar las decisiones correctas sobre el cuidado de tu hijo y su tratamiento.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

    Aunque ambos son trastornos respiratorios comunes, la gripe y el resfriado tienen características distintivas, tanto en los síntomas como en la gravedad. Te contamos sus diferencias más importantes, para que puedas actuar con seguridad y conocimiento si tu hijo presenta alguno de estos síntomas.

    Como expertos en pediatría de Quirónsalud, cuidamos de ti y de los tuyos.

    ¿Qué es la gripe y qué es un resfriado?

    Para poder diferenciar entre un resfriado y una gripe, es importante primero entender qué son y cómo afectan al cuerpo.

    Gripe (Influenza):
    La gripe es una infección respiratoria causada por los virus de la influenza. Estos virus son altamente contagiosos y pueden generar epidemias estacionales, especialmente en otoño e invierno. La gripe afecta principalmente a la nariz, la garganta y, en casos graves, a los pulmones. Los niños pequeños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la gripe.

    Resfriado común:
    El resfriado común es también una infección viral, pero está causado por diferentes tipos de virus, siendo los rinovirus los más comunes. Aunque es una infección más leve que la gripe, el resfriado sigue siendo altamente contagioso y puede afectar a niños y adultos por igual. A diferencia de la gripe, los síntomas del resfriado suelen ser menos intensos y se limitan principalmente a las vías respiratorias superiores.


    Síntomas comunes de la gripe y el resfriado en niños

    Síntomas de la gripe en niños:
    La gripe se caracteriza por la aparición repentina de síntomas. Entre los más comunes se incluyen:

    • Fiebre alta: De 38°C a 40°C, que puede durar varios días.

    • Escalofríos y sudoración: A menudo acompañan la fiebre.

    • Dolor muscular y articular: Un malestar generalizado y dolor en el cuerpo.

    • Fatiga y debilidad: Los niños pueden sentirse extremadamente cansados y somnolientos.

    • Tos seca y dolor de garganta: Común en la gripe, pero puede ser menos severa que la de un resfriado.

    • Congestión nasal: Aunque es más frecuente en los resfriados, la gripe también puede causar dificultad para respirar por la nariz.


    Síntomas del resfriado en niños:
    El resfriado suele presentar una progresión más lenta y sus síntomas son generalmente más leves. Estos incluyen:

    • Congestión nasal o secreción nasal: Es el síntoma más común y puede ser más molesto en los primeros días.

    • Estornudos frecuentes: Los estornudos son característicos del resfriado.

    • Dolor de garganta leve: A menudo va acompañado de tos, que puede ser más húmeda o productiva.

    • Tos ligera y menos severa que la gripe.

    • Fiebre baja o ausente: La fiebre es rara en los resfriados, aunque puede ocurrir en algunos casos.

    Ante alguno de estos síntomas te recomendamos que consultes con los especialistas en pediatría de Quirónsalud.


    ¿Cuánto duran los síntomas de la gripe y el resfriado?

    La duración de los síntomas varía entre la gripe y el resfriado:

    Duración de la gripe:
    Los síntomas de la gripe suelen comenzar de manera repentina y pueden durar de 5 a 7 días. Sin embargo, la fatiga y la debilidad pueden persistir durante dos semanas o más. La fiebre generalmente dura entre 3 y 5 días, pero la tos y la congestión pueden prolongarse.

    Duración del resfriado:
    Los resfriados, por lo general, tienen una duración más corta. Los síntomas empiezan de manera gradual y suelen durar entre 3 y 7 días. Aunque la congestión y la tos pueden persistir durante una semana, los resfriados generalmente no causan fatiga intensa ni síntomas graves.


    ¿Cuál es la gravedad de la gripe y el resfriado en los niños?

    Gravedad de la gripe:
    La gripe puede ser una enfermedad grave, especialmente para los niños menores de 5 años, los adultos mayores y aquellas personas con condiciones médicas preexistentes. En casos severos, puede causar neumonía, bronquitis y otras complicaciones respiratorias. La gripe también puede llevar a hospitalizaciones e incluso ser fatal, aunque estos casos son relativamente raros gracias a la vacunación anual.

    Gravedad del resfriado:
    El resfriado común es generalmente leve y no suele causar complicaciones graves. Sin embargo, en niños con sistemas inmunitarios debilitados, un resfriado podría desencadenar infecciones secundarias como otitis media (infección del oído) o sinusitis. A pesar de esto, el resfriado no representa una amenaza grave para la salud en la mayoría de los casos.


    Diferenciar entre un resfriado y la gripe es clave para garantizar el bienestar de tu hijo. Si tienes dudas sobre los síntomas de tu hijo o necesitas orientación médica para tratarlo correctamente, no dudes en consultar con los especialistas en pediatría de Quirónsalud. Nuestros profesionales están listos para brindarte el mejor cuidado y asesoramiento.

    ¡Cuida de tu hijo con el mejor respaldo! Consulta a los especialistas de Quirónsalud para más información.


    Más información en Quirónsalud ValenciaEste enlace se abrirá en una ventana nueva o Quirónsalud MurciaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Buscador de La gran aventura de ser madre
Sobre este blog

Un espacio materno infantil donde se resuelven las dudas frecuentes sobre la aventura de ser madre, desde el inicio hasta que nace el bebé. Hablamos de Pediatría, partos, lactancia, reproducción asistida, etc... Cómo cuidarte antes, después y durante el embarazo, qué necesitas y cómo prepararte para la llegada de tu bebé, sus cuidados, su alimentación y todo lo que quieras saber para esta nueva etapa que comienza lo encontrarás en nuestro blog. Un espacio donde cambiamos pañales, tenemos chupetes y te ayudamos a preparar el biberón para tu pequeño. Bienvenid@ a nuestra aventura, bienvenid@ a la etapa más emocionante de tu vida, ser mamá.

Archivo del blog

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.